

PREMIOS DIRSE 2023-24
PRIMERA EDICIÓN
¡Ayúdanos a celebrar la profesión del dirse o CSO!
Coincidiendo con nuestro décimo aniversario y en consonancia con nuestra misión, convocamos la primera edición de los Premios DIRSE, que tendrán un carácter bienal y que se enmarcan en dos de los ejes trabajo de la asociación, Incidencia / Sensibilización y Networking / Visibilidad de los socios.
Nuestro objetivo es poner en valor la función de sostenibilidad a través del reconocimiento de personas concretas, en distintas etapas de madurez, que además de tener un desempeño excelente, se caractericen por un apoyo a la profesión.
Pueden optar a este galardón todos los profesionales del ámbito de la sostenibilidad que, además de tener un desempeño excelente, hayan apoyado la profesión. Así, podrá ser elegido cualquier profesional de la sostenibilidad, del ámbito nacional o internacional, que actúe tanto como directivo en una empresa privada o en otro tipo de organización; así como cualquier consultor, tanto si actúa como freelance o desde una empresa proveedora de servicios, sean socios de DIRSE o no.
Para la presente edición, DIRSE contará como socio estratégico con 21gramos, entidad que ha apoyado a la asociación desde su origen y que sigue vinculada como socio protector.
CATEGORÍAS
La primera edición de los Premios incluye dos categorías
Premio DIRSE a la trayectoria más destacada (sénior)
Dirigida a aquellos profesionales que lleven en el sector de la sostenibilidad al menos 10 años, independientemente de su edad, del sector y del cargo que ocupen en la actualidad.
Se valorará el reconocimiento por su excelencia en el desarrollo de su trayectoria profesional y por contribuir al desarrollo de la profesión a través de estrategias innovadoras, integradoras, transversales y de impacto, y mediante un liderazgo inspirador y humanista.
Se tendrán en cuentalos siguientes méritos:
- Experiencia en el sector.
- Actividades de docencia y mentoría impartidas.
- Alianzas que haya promovido o en las que haya sido un partícipe activo en favor del sector.
- Colaboración y participación en iniciativas o foros del sector.
- Publicaciones relevantes en plataformas académicas o medios de comunicación generalistas y sectoriales.
- Cargos de representación en organizaciones u organismos tanto nacionales como internacionales del sector.
- Premios y reconocimientos que haya obtenido por proyectos que haya liderado.
- Impacto e innovación alcanzado en los proyectos implementados.
Premio DIRSE Revelación (júnior)
Dirigido a aquellos profesionales que trabajan en el sector de la sostenibilidad nacidos con posterioridad al día 1 de enero de 1994 y que destaquen por su empuje y compromiso por la profesión, así como por la puesta en marcha de estrategias innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad.
Se tendrán en cuenta los siguientes méritos:
- Formación especializada en materia ASG.
- Colaboración y participación en iniciativas o foros del sector.
- Actividades de docencia y mentoría
- Publicaciones relevantes en plataformas académicas o medios de comunicación generalistas y sectoriales.
- Premios y reconocimientos que haya obtenido por proyectos en los que haya participado activamente.
- Impacto y visibilidad en las redes sociales en materia ASG.
- Impacto e innovación alcanzado en los proyectos implementados
Premio DIRSE Revelación (júnior)
Dirigido a aquellos profesionales que trabajan en el sector de la sostenibilidad nacidos con posterioridad al día 1 de enero de 1994 y que destaquen por su empuje y compromiso por la profesión, así como por la puesta en marcha de estrategias innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad.
Se tendrán en cuenta los siguientes méritos:
- Formación especializada en materia ASG.
- Colaboración y participación en iniciativas o foros del sector.
- Actividades de docencia y mentoría
- Publicaciones relevantes en plataformas académicas o medios de comunicación generalistas y sectoriales.
- Premios y reconocimientos que haya obtenido por proyectos en los que haya participado activamente.
- Impacto y visibilidad en las redes sociales en materia ASG.
- Impacto e innovación alcanzado en los proyectos implementados
- Experiencia en el sector.
BASES Y CONDICIONES
Requisitos
Pueden optar a este galardón todos los profesionales del ámbito de la sostenibilidad que, además de tener un desempeño excelente, hayan apoyado la profesión.
Así, podrá ser elegido cualquier profesional de la sostenibilidad, del ámbito nacional o internacional, que actúe tanto como directivo en una empresa privada o en otro tipo de organización; así como cualquier consultor, tanto si actúe como freelance o como desde una empresa proveedora de servicios, sean socios de DIRSE o no.
Presentación de candidaturas
La presentación de candidaturas se reserva exclusivamente a los socios de DIRSE que estén al corriente de sus obligaciones con la organización.
- No hay límite en el número de presentación de candidaturas por cada socio.
- No se valorarán las autocandidaturas.
- Tampoco podrán optar al premio los miembros de la Junta actual de la asociación, ni los miembros del Jurado.
- La candidatura podrá presentarse a través del enlace establecido para ello en función de la categoría.
Fechas
El plazo de presentación de candidaturas será desde el día de publicación de estas bases hasta el 18 de febrero. Ambos incluidos.
Criterios de evaluación
Las candidaturas a los Premios DIRSE, independientemente de la categoría en la que se presenten, valorarán a los profesionales por su ejemplaridad en el ámbito de la sostenibilidad, así como su liderazgo humanista, de acuerdo con los siguientes criterios:
- Compromiso con la sostenibilidad y creencia en la capacidad del rol que ejerce para generar transformación cultural hacia un modelo de empresa con impacto positivo.
- Resultados que pongan en valor la calidad, notoriedad y excelencia de su trabajo: publicaciones, cargos ejercidos en organismos o asociaciones, premios y reconocimientos.
- Capacidad de innovación e impacto de los proyectos llevados a cabo. En el caso de los profesionales senior, se trata del impacto e innovación alcanzado en los proyectos desarrollados durante su trayectoria, mientras que, en el caso de los profesionales junior, de su capacidad de innovación dentro de los proyectos en los que hayan tenido la oportunidad de trabajar, así como su impacto.
Fases de valoración de candidaturas
El procedimiento de valoración de candidaturas y selección de premiados constará de tres pasos que garantizan la calidad del proceso y que contarán con la máxima participación de los socios de DIRSE.
PASO 1. REVISIÓN DE LASCANDIDATURAS: Finalizado el plazo de inscripción, todas las candidaturas serán revisadas por un comité técnico compuesto por 4 personas, dos pertenecientes a la junta y dos al equipo técnico de DIRSE, para garantizar que estas se ajusten a las bases.
PASO 2. SELECCIÓN POR PARTE DEL JURADO: Posteriormente, las candidaturas serán evaluadas por el jurado constituido para la ocasión, que
elegirá hasta 3 candidatos finales por cada categoría.PASO 3. VOTACIÓN DE LOS SOCIOS DIRSE: Por último, las candidaturas de los 3 candidatos finalistas elegidos por el jurado serán sometidas a votación por los socios de DIRSE, que elegirán al mejor candidato de cada categoría.
Composición del jurado
Con cada nueva convocatoria DIRSE designará un nuevo jurado formado por 12 personas que estará compuesto hasta el 50% por miembros honoríficos de DIRSE y el resto por miembros de la asociación hasta completar un máximo de 12 miembros.
Así, el jurado estará compuesto:
- Por los miembros honoríficos de la asociación que acepten el nombramiento (un máximo de 6)[1].
- El mismo número de socios de DIRSE elegidos por sorteo del directorio, siempre y cuando no pertenezcan a la junta actual de DIRSE y acepten el nombramiento.[2]
Se garantizará que el jurado sea paritario con respecto al género.
Los miembros del jurado al completo, una vez se harán públicos a través de la web de DIRSE dedicada a los premios: LINK
[1] En la actualidad los socios de honor de DIRSE son: Antonio Javierre Montaner, Antonio Argandoña Ramiz, Hernán Cortés Soria, Juan Ramón Silva Ferrada y Juan Trujillo Gumbau.
[2] En el sorteo se seleccionarán hasta 12 candidatos suplentes, que deberán confirmar su disponibilidad como sustituto, en el caso de incompatibilidad de algún miembro del primer jurado seleccionado.Constitucióndel jurado y posibles contingencias
En el momento de la constitución del jurado, los miembros de este elegirán por mayoría simple, a un presidente y a un vicepresidente, que actuarán como
coordinadores y portavoces.- En el caso de que alguno de los miembros honoríficos no pueda ejercer la función de jurado, DIRSE seleccionará entre los candidatos suplentes un nuevo miembro para que actúe como jurado.
- Tras la recepción de las candidaturas, en el caso de que alguno de los miembros del jurado observe que pueda haber un conflicto de interés (por relación laboral o de otra índole con alguna de las candidaturas), deberá comunicarlo a DIRSE y rechazar su puesto como jurado. También en este caso, uno de los suplentes ocupará su cargo.
- Por los miembros honoríficos de la asociación que acepten el nombramiento (un máximo de 6)[1].
Finalistas
Alberto Andreu
Finalista premio DIRSE trayectoria
Antoni Ballabriga
Finalista premio DIRSE trayectoria
Isabel Roser
Finalista premio DIRSE trayectoria
Manel Balferó
Finalista premio DIRSE trayectoria
Teresa Buxeda
Finalista premio DIRSE revelación
Constanza Nieto
Finalista premio DIRSE revelación
VOTACIÓN Y FALLO
Selección lista corta de finalistas
El jurado se reunirá en febrero para la selección de las 3 mejores candidaturas de cada categoría, que compondrán la lista corta de los finalistas del premio
DIRSE.Preferiblemente, la deliberación de los Premios se hará en formato presencial, salvo para las personas que manifiesten una circunstancia especial que se lo impida, en cuyo caso se facilitará la participación a través de conexión telemática.
Se nombrarán un máximo de 3 finalistas por candidatura por el sistema de votación de mayoría simple. En caso de empate, el presidente tendrá voto de calidad. El voto es secreto, personal e intransferible. Se expresará en sentido positivo.
Tras esta reunión, se recopilará una biografía más extensa de los finalistas y en marzo de 2024, se publicará dicha lista en el espacio web dedicado a los premios, así como en las RR.SS. de la Asociación y se distribuirá entre los socios de DIRSE.
Independencia
Utiliza una sección de texto para describir tus valores, mostrar más información, resumir un tema o contar una historia. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore.
Selección de ganadores de cada candidatura
Para la selección de los ganadores, un mes antes de celebración de la Asamblea Ordinaria de DIRSE, se enviará un formulario de votación a los socios de DIRSE para que, a través de su voto, tengan la decisión final acerca de los ganadores. El formulario estará abierto para las votaciones durante 15 días.
Se otorgará un único premio por candidatura, siguiendo el sistema de votación por mayoría siempre. En caso de empate, el presidente del jurado tendrá voto de calidad.
En el caso de que el jurado considere que ninguna candidatura es merecedora de premio, podrá declarar desierta una o varias categorías.
En el caso de las candidaturas seleccionadas, el jurado redactará un escrito de motivación de acuerdo con los criterios que han motivado su decisión.
Premios
En el caso de los ganadores, el premio consistirá en un obsequio conmemorativo.
En cuanto a los finalistas, todos ellos recibirán un diploma acreditativo.
Gala de entrega premios DIRSE
Los ganadores, los finalistas y los socios de DIRSE serán invitados al evento de entrega de premios, que coincidirá con la celebración de la Asamblea general de Socios de 2024.
Bases legales
La participación en los Premios DIRSE 2023 implica la aceptación de estas bases en su totalidad por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de
estas, implicará la exclusión del participante y, por extensión, de la candidatura que presenta. Como consecuencia, DIRSE quedará liberada del cumplimiento de la obligación contraída con dicho participante.PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Las solicitudes enviadas serán tratadas siguiendo la normativa vigente de Protección de Datos. Los datos personales que se soliciten durante el proceso
de presentación de candidaturas serán registrados en una base de datos propiedad de DIRSE con la única finalidad de gestionar el desarrollo del certamen.Adicional de Protección de Datos que puede consultar en https://www.dirse.es/politica-de-privacidad/
MEDIA PARTNERS
Agenda Gala de entrega 25 de abril
Fecha: jueves, 25 de abril de 2024
Horario: de 11:00 h a 17:45 h
Lugar: Auditorio Reale Seguros ( C. del Príncipe de Vergara, 125, Madrid)
AGENDA
11:30h Recepción
12: 00h Bienvenida y presentación de los Premios DIRSE 2023-24
Ana Gascón. Presidenta de DIRSE y Directora de la Estrategia de Sostenibilidad de Envases para Europa en The Coca-Cola Company
Marta González-Moro. CEO de 21gramos
12:15h MESA 1 – SOSTENIBILIDAD Y EL LIDERAZGO DEL S.XXI”
Alberto Andreu. Senior advisor de EY y expresidente de DIRSE
Cristina Sánchez. Directora ejecutiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas España
David Llonch Santos. Country Manager España Ener2Crowd Madrid
Modera: Susana Posada. Vicepresidenta de DIRSE.
12:45h MESA 2: EL PRESENTE ES DIRSE
Germán Granda. Director General FORETICA
Ponentes pendientes de confirmar
Modera: Dulcinea Meijide. Miembro de la Junta Directiva de DIRSE, quien coordina las Delegaciones Territoriales y directora de desarrollo sostenible y equidad de AGBAR.
13:15h Entrega Premios DIRSE 2023-24
14:00h Cierre Premios DIRSE 2023-24
14:10h Cóctel/ Networking
15:45h Inicio Asamblea (exclusivo para socios)
17:45h Cierre jornada
Auditorio Reale Seguros, Calle Príncipe de Vergara 125, Madrid
Orgullosamente hecho con Strikingly.